El cielo es azul debido a la forma en la que la luz solar interactúa con nuestra atmósfera.
La luz del sol está compuesta de todos los colores del arcoíris. Esta luz viaja en ondas, y cada color tiene una longitud de onda distinta, algunas ondas son cortas generando colores azulados y algunas ondas son largas generando colores rojizos.
La atmosfera esta creada por muchos diferentes tipos de gases
Debido a que la luz roja tiene una longitud de onda muy larga, esta atraviesa las moléculas sin dispersarse mucho (se escabulle entre las moléculas sin chocar mucho con ellas.
La luz azul tiene una longitud de una más corta y se dispersa más entre las moléculas de aire en la atmósfera. Básicamente el color azul choca con la atmósfera, y al chocar se va esparciendo hacia todos los lados pintando todo el cielo del color.
¿Porqué el cielo es rojizo en el atardecer y amanecer?
Esto es debido a la distancia o cantidad de atmosfera que tiene que recorrer la luz antes de llegar a nosotros, al chocar y dispersarse, la luz azul va perdiendo intensidad.
Debido a la posición del sol en el atardecer y amanecer la luz debe recorrer más atmósfera para llegar a nosotros, la luz azul pierde demasiada intensidad y dejamos de notarla, sin embargo, la luz roja se filtra más fácil por las moléculas por lo que recorre más distancia sin perder intensidad y llega hasta nosotros.
0 Comentarios