Tal vez te habrás dado cuenta, o tal vez no, que muchos los dibujos animados clásicos llevan guantes.
Estoy seguro de que ahora que lo leíste, te pusiste a recordar tus caricaturas favoritas y te diste cuenta de que en efecto llevan guantes puestos guantes blancos casi siempre.
Hagamos memoria; ¿Que tienen en común Mickey Mouse, Bug Bunny, Goofy, Félix el Gato, y el Pájaro Loco? La respuesta inmediata es obvia; usan guantes. Aunque no siempre fue así, durante las primeras apariciones de personajes como Mickey Mouse o Félix el gato, estos no usaron guantes. Esto tuvo que cambiar conforme se fueron volviendo personajes mas populares, ya que debido a la gran demanda que tenían en la pantalla estos personajes, sus producciones tuvieron que volverse más constantes, esto requirió mas horas de animación.
Recordemos que durante los primeros años de la animación las caricaturas se hacían a mano, se hacían decenas de dibujos del mismo personaje, y ahí es donde entran los guantes. ¿Y que tienen que ver los guantes con la animación? Bueno pues, entre más ángulos rectos tiene una animación resulta mas difícil de llevarse a cabo, este es uno de los motivos por el cual los personajes de dibujos animados empezaron a usar guantes, para poder darle formas redondas a los dedos y a las manos y así fuera mucho más fácil hacer muchas copias del mismo personaje, aunque esto no solo pasa con las manos, si ponemos atención a los pies nos daremos cuenta como casi todos tienen pies de forma redonda con pocos ángulos.
El uso de los guantes no solo era para facilitarle el trabajo a los animadores, también se usó para poder humanizar a los distintos personajes y estos fueran mas amigables para la audiencia, ya que en su mayoría estos personajes eran animales. Los creadores de dibujos animados llegaron a la conclusión de que la audiencia no quería ver a Mickey Mouse con manos de ratón, o a la vaca Clarabella con sus pezuñas de vaca. La humanización también incluía la manipulación de objetos. Esta humanización resulta muy clara en la película Pinocho, ya que mientras el sigue siendo un muñeco de madera tiene puestos los guantes, pero en el momento en el que por fin se transforma en un muñeco de verdad, lo guantes desaparecen de manera mágica.
Otro motivo igual de importante que los anteriores tiene que ver con el uso del color en las caricaturas. Pensemos en que en un principio las caricaturas eran hechas en blanco y negro, por lo tanto los rostros o cuerpos de los personajes de las caricaturas solo podían ser también en blanco y negro. Imagínate lo que sucedía cuando las manos de estos personajes interactuaban con alguna otra parte de su cuerpo como la cara, las piernas, o las orejas, pues lógicamente la acción se confundía al mezclarse todos los colores, por eso el color blanco de los guantes hacía el contraste exacto con el colór principal de los personajes, así la acción en la pantalla era mucha mas clara para los espectadores.
El uso de los guantes también tenía una razón de carácter histórico y cultura. Muchas de las caricaturas de principios del siglo XX están basadas en los artistas de “vaudeville”, género de teatro muy popular en Estados Unidos hasta 1930, se pintaban la cara de negro y usaban guantes blancos para crear un contraste, pero también usaban guantes blancos para poder generar confianza en el espectador al tener la cara pintada de negro, un dato poco agradable pero cierto.
Ahora ya sabes el motivo por el cual las caricaturas usan guantes blancos, y por cierto solo tienen cuatro dedos porque cinco son demasiados para figuras tan pequeñas.
0 Comentarios