1.- El telescopio espacial hubble está abierto al público, y cualquier persona puede solicitar reservar tiempo para utilizarlo. Aunque existe una gran competencia para obtener un espacio, cada año se revisan mas de 1000 solicitudes y solo se seleccionan cerca de 200. Uno de los requisitos principales es que la observación que se requiere no puede ser realizada por ningún telescopio terrestre.
2.- Philo Taylor Farnsworth tenía sólo 14 años cuando realizó sus primeros diseños del iconoscopio, invento que dio paso a la televisión como la conocemos hoy. Junto a su profesor de Química “Justin Tolman” desarrollaron en 6 meses los aspectos teóricos de su idea.
3.- Hay 8 veces más átomos en una cucharadita de agua que cucharaditas de agua en el océano atlántico.
4.- La luz de la tierra tarda 1.255 segundos en llegar a la luna.
5.- El sonido viaja en el aire a una velocidad aproximada de 1,230 km/h.
6.- El sonido viaja 4.3 veces más rápido en agua que en aire.
7.- Científicos concluyeron que primero vino la gallina, no el huevo, porque la proteína que conforma el cascaron del huevo, solo es producida por las gallinas. Feliz día mundial del huevo (siempre el segundo viernes de Octubre)
8.- Tanto Charles Darwin como Albert Einstein se casaron con sus primas hermanas. Al casarte con una prima o primo hermano, aumenta en un 2.5% la probabilidad de que tus hijos nazcan con un defecto grave.
9.- Marie curie es la única persona que ha ganado premios nobel en dos arreas diferentes de la ciencia. Ganó el premio Nobel de Física y de Química, también fue la primer mujer en ganar un premio Nobel y la primer persona en ganar dos veces.
10.- Una bicicleta puede mantenerse andando sola, siempre y cuando vaya a unos 13 km/h o mas. Los tamaños y diseños de cada bicicleta pueden hacer variar la velocidad necesaria
11.- El efecto Magnus es un fenómeno físico en el cual la rotación de un objeto afecta su trayectoria. Ya que el giro del objeto facilita el flujo de aire por un lado y se opone del otro
12.- El efecto fata morgana es una ilusion optica que hace parecer que los objetos en el horizonte estan volando. Cuando el tiempo esta en calma, la separación del aire caliente y el aire frío (que es mas denso), actúan como un lente refractante.
13.- Una pelota de vidrio rebota más alto que una pelota de hule.
14.- Hay elementos en la tabla periódica considerados "en peligro de extinción". Desde metales preciosos hasta elementos básicos para la vida.
15.- El Helio (he) es el único elemento en la tabla periódica que no se descubrió en la tierra. fue encontrado al analizar el espectro del sol, de ahí su nombre que proviene del titán del sol griego, helios. La primer evidencia fue una línea amarilla detectada por el astrónomo francés Jules Janssen durante un eclipse solar
16.- No todas las luces neón contienen neón, el neón solo se utiliza para los colores rojo / naranja. Diferentes gases prenden de diferentes colores
17.- El nitinol regresa a su forma original al ser calentado. Es una aleación de Níquel y titanio. Es el ejemplo mas conocido de aleación con memoria de forma.
18.- La "j" es la única letra que no aparece en la tabla periódica. Los nombres de los elementos químicos son una abreviación de sus nombres en latín, y la J no existía en latín. (La letra Q existe en elementos como el ununquadio)
19.- Hay dos telescopios astronómicos en chile llamados el “telescopio muy grande” y el “telescopio extremadamente grande”. Oficialmente es el VLT - Very Large Telescope Proyect y ELT - Extremely Large Telescope
20.- El agua caliente se congela más rápido que el agua fría. Cuando un líquido está caliente, tiene menos gases disueltos que dificultan la congelación. Se conoce como efecto Mpemba
21.- La luz no tiene sombra.
22.- El polo norte magnético es diferente al polo norte geográfico y cambia con el tiempo. El polo magnético es al que apunta la brújula y se mueve unos 60 km al año
23.- El viento no hace ningún sonido hasta que choca con un objeto. Es el cambio de velocidad del viento cuando choca con algo lo que crea el sonido
24.- -40° farenheit son iguales a -40° celsius.
25.- Todos los humanos son 99.9% iguales en el adn.
0 Comentarios